El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (9 de agosto) fue establecido por la Asamblea General en diciembre de 1994. El tema del Día Internacional de este año es «Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro». El tema subraya la necesidad de preservar y vigorizar las culturas indígenas incluidos el arte y la propiedad intelectual. También se aprovecha la ocasión para destacar a aquellos artistas, cooperativas y empresas que tienen como inspiración las costumbres de los pueblos indígenas. Asimismo, nos recuerda la responsabilidad que tenemos como individuos consumidores de comprender que, detrás de cada pieza de tela, tejido o arte producida por una persona o comunidad indígena, hay una historia y experiencia personal.
El 9 de agosto, en la Sede de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), se llevará a cabo una mesa redonda sobre la propiedad intelectual relativa a los diseños indígenas y las mejores prácticas de protección de las artes y la artesanía indígenas.
de Italaque han animado un sin fin de eventos nacionales e internacionales: actuaciones, entradas folklóricas y autóctonas, festivales, etc. Han contribuido con tres producciones musicales conformadas por composiciones propias e interpretaciones originarias de su tierra, siempre con el afán de recuperar y mantener la línea de la música autóctona del Jach’a Sikuri.

No hay comentarios:
Publicar un comentario